"ARAÑAS INFORMÁTICAS"
Sin duda alguna la Internet ha sido uno de los avances tecnológicos mas importantes de nuestro tiempo, pues es un sistema que esta revolucionando el mundo, al ofrecer posibilidades para el progreso científico y social, es por ello que dedicaremos este bloque al estudio de este medio de comunicación.Comencemos nuestro estudio definiendo a la Internet como una red informática mundial, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial, aunque en realidad, la computadora individual no se conecta a Internet, sino que ¨llama por teléfono ¨a otra computadora mas potente y mas compleja a la que llamaremos: servidor. Nosotros podemos conectarnos a un servidos asignado por una empresa proveedora de servicio de Internet como TELMEX, AXEL O IUSACELL.
Podemos remontar los antecedentes de la Internet en los años sesenta, cuando Estados Unidos buscaba una forma de mantener las comunicaciones vitales dentro del país, ante el temor de una guerra nuclear. El proyecto de Estados Unidos necesitaba de la eliminación de cualquier autoridad central, ya que la existencia de esta seria el primer blanco en caso de un ataque; en este sentido, se especulo en una red descentralizada y diseñada para operar en situaciones difíciles, de manera que cada maquina conectada debería tener el mismo status y la misma capacidad para mandar y recibir información.
Por seguridad se tomo la decisión de que los mensajes deberían dividirse en pequeñas porciones de información o paquetes, los cuales contendrían la dirección de destino, pero sin especificar una ruta especifica para su arribo; por el contrario, la ruta que siguieran los paquetes no era para su arribo; por el contrario, la ruta que siguieran los paquetes no era importante; lo importante era que llegara a su destino.
Pese el trabajo de investigación, no fue en Estados Unidos donde se experimento con esta red, sino en Inglaterra, en el año de 1968, y al siguiente año, el pentágono de Estados Unidos estableció su primera red, en la Universidad de California (UCLA), poco tiempo después nació ARPANET (Advance Research Projects Agenc y NETwork), antecedente de la actual internet.
Con la creacion del ARPANET cientificos e investigadores de diversos paises intercambiaron conocimientos infiormaticos y ARPANET crecio, al grado que en 1972 ya agrupaba a 37 redes.
Al igual que otros inventos, la patente es polemica. Sin embargo, podemos otorgar credito de este prodigioso invento a cuatro hombres, quienes actualmente son nombrados los padres de la internet: Tim Berners Lee, Larry Roberts, VintoCerf y Robert Kahn.


ESTRUCTURA DISCURSIVA DE LA INTERNET
Al igual que otros medios de comunicación, la estructura discursiva de la Internet está compuesta por un emisor, un receptor y un mensaje; sin embargo, los elementos discursivos de la Internet tienen otra terminología:
Emisor Enunciador
Mensaje Hipertexto
Receptor Enunciatario
Analicemos el concepto de cada elemento de la estructura discursiva de la Internet:
Enunciador: pone en manos del enunciatario espacios alternativos de circulación o alguna otra información
Hipertexto: Tipo de texto electrónico que contiene elementos, a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
Habitualmente, cuando leemos un libro lo hacemos página tras página. Si queremos pasar a otro tema del libro debemos consultar el índice y luego buscar la página correspondiente.
En la internet, al abrir una página de algún tema en específico, aparecen en el texto algunas palabras clave resaltadas, y al dar clic con el mouse o ratón sobre estas palabras se abre en la pantalla otro documento que trata sobre el tema. por ejemplo:
Enunciatario: Recibe la información y decide que sitios o paginas transitar en la red, es quien decide la selección de la información de acuerdo a sus requerimientos.
Como habrás notado el hipertexto construye un enunciatario más activo, quien cumple un papel protagónico en la determinación final del sentido dado.
CARACTERÍSTICAS DEL DISCURSO DE LA INTERNET
Las características del discurso de la internet son la interactividad, hipertextualidad, multiplicidad de enlaces y multimedialidad.
La interactividad
Es la combinación de la entrada y salida electrónica, la habilidad de un aparato o de un procedimiento para permitir a un operador tomar decisiones que influyan en el resultado de un procedimiento, es decir, es una secuencia de entradas y respuestas entre el usuario y la máquina, semejante al dialogo.
En la internet se han desarrollado diversos tipos de comunicación, donde los participantes expresan sus ideas o escuchan lo que otros comentan, respecto a un tema de interés común.
Una de las características más innovadoras de la Internet es la instauración de una modalidad comunicativa: La comunicación interactiva, es decir que supera la comunicación unidireccional de los medios tradicionales la ausencia de un feedback inmediato, simultáneo a la emisión y enviado al receptor por el mismo canal de transmisión utilizado por el emisor.
Los recursos necesarios para la interactividad son:
· Acceso o página a partir de una dirección URL
· Navegación (enlaces)
· Correo electrónico
· Chat
· Foros
· Transferencia de archivo
· Lista de distribución temática
· News group
La hipertextualidad
La hipertextualidad es la capacidad de conectar con nodos de información derivados de su propio significado. Es una herramienta que permite profundizar y apropiarse de conocimiento mediante múltiples asociaciones de carácter semántico.
La hipertextualidad ocurre gracias a los vínculos que enlazan una página con otra y que se pueden diferenciar del resto del texto, ya que en la mayoría de los casos se encuentran subrayados o resaltados en otro color. El uso de la hipertextualidad provoca que el emisor recurra frecuentemente vincular mediante enlaces a otros textos (de otro tipo), que puedan estar en el mismo espacio generado por el emisor o no. Es decir, complementa con textos, propios o ajenos, de su mismo medio o no, la información o el comentario que está realizando, esto provoca una mayor confianza en la calidad de guía sobre la información que el usuario necesita.
Los recursos de la hipertextualidad son:
· Hipervínculos
· Directorios
· Buscadores
El resultado es una red de contenidos vinculados por sus significados
Multimedialidad
Es la característica que tiene la internet para mezclar diversos tipos de textos: imagen fija, sonido, imágenes en movimientos, palabras.
La combinación de todos estos recursos permite la integración de un lenguaje complejo, que como sistema es más amplio y más eficiente que la suma de sus partes y da como resultado la multimedialidad.
MODELOS DE COMUNICACIÓN EN LA INTERNET
La red mundial utiliza dos tipos de modelos de comunicación: modelos interpersonales y modelos masivos, que buscan una interacción entre los usuarios y de acuerdo con el objetivo que persigan, es como se definirá el tipo de comunicación que llevaran a cabo.
MODELOS INTERPERSONALES
¿Alguna vez has enviado o recibido una carta?. Este medio de comunicación utiliza el método interpersonal, es decir, el intercambio de mensajes se da entre una persona y otra. La web tiene como medios interpersonales a los correos electrónicos, o e-mails, chats, foros, lista de distribución, newgroups o grupos de noticias, juegos en red, Skype.
Correos electrónicos, o e-mails
Cuando el ingeniero Ray Tomlinson invento, en 1941, el correo electrónico trabajando en ARPANET, nunca imagino la revolución que provocaría en el servicio de mensajería. Cimbro al servicio postal, pues resultaba un servicio más rápido y barato. Logro el envió de mensajes entre computadoras. Se asignaba una dirección específica a cada emisor, la cual se unía al símbolo, @ (arroba) seguido del nombre de su red, es decir, de su proveedor. Los datos que anteceden a la @ son creados por el usuario combinado letras, números y signos.
Desde entonces, el correo electrónico es de los medios más antiguos y utilizados en la red. Es una especie de carta electrónica, donde, al igual que la convencional, existe un emisor del mensaje (remitente) y un receptor de la carta (destinatario).
La diferencia entre una carta convencional y un correo es la inmediatez, es decir, el emisor puede enviar un correo electrónico a una persona que se encuentra en Rusia y el destinatario la recibe en cuestión de segundos, ¿increíble no? Además, se pueden enviar libros completos, música, videos.
Así la @ identifica a los correos electrónicos, o e-mails, mientras que una página Web, otro recurso que también analizaremos, se la identifica por http://www.
Correo electrónico:
Chats
El chat es una herramienta muy utilizada en la red, es un espacio por el cual una persona se puede comunicar directamente con otra, desde puntos geográficos diferentes. En los mensajes chats o instantáneos las respuestas escritas por los participantes aparecen de inmediato en pantalla, en tiempo real. Son semejantes a la conversación normal y hasta es posible que los hablantes se vean mediante una cámara web, al momento de estar platicando.
No está de más advertir, que hay personas que se aprovechan fingiendo una personalidad que no es la verdadera, o divulgando mensajes eróticos propios o de otras personas a las que ponen en evidencia. Así que ¡cuidado con lo que platicas! En los inicios de chat, únicamente podías comunicarte con una persona a la vez en ventanas o cuadros de diálogos separados, actualmente es posible hacerlo con varias personas al mismo tiempo, con la posibilidad de utilizar audio, video, imágenes y flash.
Muchas páginas de internet, empresas, así como redes sociales utilizan esta herramienta como una forma de interacción entre los usuarios, que posibilitan la apertura y el intercambio de datos. Con la intención de ampliar la oportunidad de trasmitir emociones, suelen recurrir a inventos tipográficos, crear sus propios códigos, o aprovechar otros ya existentes como los emoticonos, caritas sonrientes, tristes, etc.
FORO
Un foro es un espacio de la internet dirigido a un segmento especifico de la población, por ejemplo, a compañeros que llevan juntos un curso en línea, o que participan en un congreso y tienen intereses a fines y desean compartir opiniones entre sí, o crear un foro de discusión acerca de algún problema.
En los foros se pueden abordar los temas más variados y extensos. Hay foros que requieren que te registres para participar y otros en los que se puede intervenir de manera anónima.
Los participantes de un foro son llamados foreros. Entre estos participantes suele existir un moderador o moderata, los cuales pueden tener el derecho de cerrar o eliminar discusiones que estén rompiendo el nivel de cordialidad deseado por la mayoría, todo ello, respetando las normas marcadas con antelación por el administrador. Por lo común, es el administrador quien nombra el moderador, pero a veces se siguen procedimientos colectivos para determinarlo.
También suele hacer participantes nuevos o newbie, recién llegados, que deben adaptarse pronto a las reglas y no generar problemas. Muchos enemigos acechan a los foros, así como los demás modelos de comunicación. Los más comunes son: el spam, o basura informativa o publicitaria que accede al foro son ser solicitada; los leechers, usuarios que desean aprovecharse del foro, como los troles que además de interrumpir el foro o despotricar si no están de acuerdo con algo, sin ser foreros legítimos, también pueden buscar burlarse de este. Los foros también pueden ser blancos de los hackers. Otro problema lo presentan los clones, que se inscriben en el foro varias veces y adoptan el nombre de otros miembros, los chaters, que de tal manera simplifican la escritura y la ortografía, que resultan incomprensibles para otros, y los fake, que son usuarios que tranquilamente se hacen pasar por otro miembro.
Lista de distribución
Las listas de distribución de correo electrónico representan un uso especial de correo electrónico, que permite que entre muchos usuarios se distribuya masivamente información de internet al mismo tiempo. en una lista de correo se escribe un correo a la dirección de la lista (ej:silet@correo.org) y la llega masivamente a todas las personas inscritas en la lista, dependiendo de cómo este configurado la lista de correo, el receptor podrá o no tener la posibilidad de enviar correos.
Con el auge de la comunicación por internet se ha propuesto normas o reglas que ayuden a la convivencia y armonía. Son normas generales de educación, como tratarse con respeto, evitando ciertas palabras; ser breves; no mentir ni difamar a otros, aprender a rebatir con argumentos no con actitudes altisonantes o despreciativas no realizar actividades con interés económicas como publicidad o captación de clientes, no tratar temas polémicos que puedan ofender a otros participantes, al menos que sean el objeto mismo de la lista.
Newgroups o grupo de noticias
En los grupos de noticias, o newgroups, los usuarios se comunican enviando mensajes de textos a distintas tablones distribuidos entre servidores. Esos mensajes pueden ser noticias del día para mantener informados a los usuarios, u otro tipo de mensajes importantes que se desea colectivizar.
De esta manera, en cuestión de segundos se informa a muchos usuarios de una notica o de un asunto de interés. Este medio de comunicación se encuentra dentro del sistema usenet, a través de internet.
Juegos en red
Estos juegos en red son entretenimientos virtuales muy populares. Algunos se adquieren en forma de CD, otros ya vienen incluidos en programas y muchos más se pueden viajar en la red. Son imágenes y textos con juegos que se visualizan en pantallas. Los juegos por computadora hay una gran variedad y para distintos tipos de receptores: son conocidos como Nintendo, Xbox, PSP, gamecube, PlayStation.
Skype
Skype es un software gratuito para varias plataformas como Windows, Mac y Linux. Es parecida a un chat, muy fácil de instalar y muy popular para comunicarse de computadora a computadora. Una gran ventaja es que resulta gratuita y solo tienes que tener conexión a internet. También puede conectarse de PC a teléfonos móviles o fijos por un precio cómodo. Se utiliza en casi todo el mundo. Permite compartir archivos de música y videos. Se dice que cada semana se agrega un millón trecientos mil nuevos usuarios a este modelos interpersonal.
¡Imagina la tremenda novedad de este modelo! Te puedes conectar a todo el mundo, hablar casi gratis (solo requieres tener computadora e internet) y hasta puedes ver a tu contacto, si ambos cuentan con un aditamento de cámara Web conectado a la computadora. También necesitas contar con un micrófono (no son muy caros), descargar el programa en www.skype.com/intl/es/ y empezara a funcionar. Una lista de contactos puedes agregar los tuyos y hacer clic en su nombre para establecer la comunicación. Claro que deben ponerse de acuerdo en la hora en que se van a conectar, por ejemplo, por medio de un correo electrónico.
MODELOS MASIVOS
A diferencia de los modelos interpersonales, los modelos masivos de comunicación por la internet van dirigidos a grupos de personas bastante extensos y con diferentes intereses, que por algún motivo acceden a un espacio en la web para buscar una información determinada. Entre los medios masivos podemos encontrar las páginas web, weblogs, los portales, la wiki, los motores de búsqueda y las redes sociales como Facebook y twitter.
Páginas web
La página web es un modelo de comunicación masivo de la internet creado por una empresa, institución, persona o grupo, interesado en tener un espacio para dar a conocer diversas informaciones.
Las herramientas web que utilizan las páginas son el texto, hipertexto, audio, video, flash, animación, imágenes, chats, foro, etcétera.
Una página web puede contener una gran variedad de posibilidades y permite a los usuarios navegar de forma libre por el sitio sin ningún tipo de restricción.
Un ejemplo de páginas web es el yahoo México, puedes acceder a ella con el siguiente enlace:
http//mx.yahoo.com/
La página web permite incluir y actualizar información periódica. Requiere del pago anual de un hospedaje, aunque ya hay algunas herramientas gratuitas para ser la página web que hospeda información, aunque por un tiempo corto, como google sites.
Webblogs
Es un sitio web periódicamente actualizada que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (log en ingles=diario).
Básicamente, un blog no es más que un espacio personal de escritura en la internet, en el que su autor comunica artículos noticias (pos) que puede contener textos, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar. Están pensados para ser utilizados en un espacio de diario on line que una persona usa para informar, compartir y debatir periódicamente las cosas que le gustan o interesan. Normalmente, un blog presenta contenidos en orden cronológico; se actualiza a menudo; tiene carácter informal; es amigable, es decir accesible para no profesionales de la internet.
A diferencia de la página personal, el weblog se actualiza más rápidamente y no requiere conocimientos previos en HTML., es decir, de programación profesional. La mayoría de los sitios ofrecen plantillas que pueden servir de base para publicar nuestro blog.
La mejor forma de conocer que es un blog es leer algunos y luego hacer uno tú mismo. Si estas empezando desde cero, visita blogger original, que provee herramientas gratis y es muy práctico.
A continuación te ejemplificamos los pasos que proporciona para crear tu propio blog:

Los portales
Portales, es una forma de llamar a las páginas web, páginas de internet o sitios de internet. Es sinónimo de puerto y así como un puerto llegan grandes cantidades de mercancía, a un portal de internet, puede llegar una gran cantidad de información de uso específico para un grupo de persona. Es un sitio web que sirve de punto de partida para iniciar la navegación en internet como en el caso de Microsoft, Internet Explores o Netscape.
Hay portales especializados, conocidos como un nicho, que se refiere a nichos propios de productos o públicos. Como google, yahoo!, Microsoft Network YMSN. Por medio de estos portales puedes encontrar noticias, sitios, directorios telefónicos, mapas, foros de discusión e información muy variada.
La wiki
Wiki, en hawaiano, significa rápido y es un sitio web producto del trabajo de muchos autores, entre ellos, los mismos usuarios, ya que cualquier persona puede incluir sus contenidos. Es famosa la enciclopedia Wikipedia creada en el software del mismo nombre.
Los propios autores hacen cambios a sus informaciones, en cuanto a gramática, ortografía, estilo, imágenes defectuosas y también, solucionan posibles efectos de perversos atacantes que introducen errores en la información ajena.
La dirección de Wikipedia es: http//es.wikipedia.org/wiki/wiki Wikipedia es una herramienta muy solicitada en el ámbito educativo, pues alrededor de un tema se pueden hallar muchas entradas como glosarios, diccionarios, enciclopedias, trabajos de investigación, etcétera.
Buscadores
Los buscadores con índices enormes de información que registran millones de páginas y proporcionan a los usuarios miles de sitios para buscar lo que requieren. Son herramientas que permiten a los usuarios buscar información que podría ser de utilidad para el usuario.
Actualmente, ya no se busca información solamente en las bibliotecas. Una gran mayoría acude a los buscadores de internet para encontrar pronto y fácilmente datos acerca de los más diversos asuntos. Por ejemplo, si quieres encontrar información acerca del estado de Oaxaca, simplemente la palabra Oaxaca. En cuestión de segundos el motor habrá encontrado diversos sitios en la Web referentes a ese estado. Si quieres hallar información más específica anota palabras clave que identifique el tema que te interesa. Por ejemplo: Oaxaca, ruinas arqueológicas o Oaxaca restaurantes, comida típica, etcétera.
Los principales y más populares buscadores en México con google, yahoo e hispavista.
El servicio de los buscadores de internet es gratuito y tiene cobertura internacional y es tan versátil que puede ofrecer libros completos que se pueden descargar o leer en pantalla.
Algunos autores clasifican a los buscadores en índices, robots y meta buscadores. Los índices funcionan incorporando constantemente nuevas páginas a su base de datos con apoyo de un evaluador que supervisa la calidad de la información.
Los robots o motores de búsqueda, tiene programas “arañas” que recorren la red, e incluyen automáticamente todo lo que se encuentra.
Los meta buscadores se encargan de redirigir a varios buscadores, a la vez, la pregunta que hace el usuario.
Existen también directorios, que son catálogos en direcciones que tienen menos sitios, pero que seleccionan y verifican la información y hasta evalúan la calidad de los sitios a los que remiten a los usuarios.
Por medio de internet, busca información acerca de tres de los siguientes temas:
· Biografía de Benito Juárez
· La Guelaguetza oaxaqueña
· Monte Albán
Veras que se despliega una lista de muchos títulos relacionados con cada tema que elegiste. Lee esos datos y revisa las direcciones o links que los acompañan. Prefiere aquellos que han sido inscritos por alguna institución educativa, una universidad, alguna asociación, o que terminan con el término edu o que pertenecen a instituciones como:
Cultura-inah.gob.mx/
Redes sociales
Podemos ubicar el origen de las redes sociales en 1995, cuando Randy Conrads creo el sitio web classmates.com. con esta red social de pretendía que la gente pudiera mantener el contacto con antiguos compañeros de colegio. En 2002 comienzan a parecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios como MySpace o Xing. Hay más de 2000 sitios de redes sociales y se han hecho muy populares.
Al integrar estas comunidades, un número inicial de participantes envía mensajes o miembros de su propia red social, invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces.
También las redes sociales pueden crearse en torno a las relaciones comerciales. Así nacieron las redes sociales de compras o Shopping 2.0 como un espacio en el que los usuarios pueden consultar las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar por sus productos favoritos y por supuesto comprar un producto en las tiendas más importantes con un solo clic.
La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en internet. Por ejemplo, Google lanzo Orkut y otros buscadores como KaZaZZ! Y Yahoo también ha creado redes sociales. Las redes sociales son métodos de organización que favorecen la integración de las personas, la información, el trabajo, la tecnología, la cultura, los valores, los intereses personales, de tal manera que las personas se pueden identificar y poner en contexto sus decisiones. Las redes facilitan cada vez mas la interacción ciudadana de manera extraordinaria y han permitido generar acciones tan sorpresivas como la protesta de los indignados, o las revoluciones árabes en el mundo.
Facebook funciona como una poderosa red. Es un sitio web creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitzy Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la universidad de Harvard, cuya historia fue llevada al cine. Actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
En Noviembre de 2011, alcanzó los 800 millones de usuarios. Es toda una innovadora revolución social. My Space y Bebo, son otros servicios parecidos.
Una desventaja que se atribuye a Facebook es la de que en el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda la información e imágenes que agregue a la red social y la dificultad para eliminar datos personales de la red.
Twitter también puede ser considerado como red social que permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño como un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios- a esto se le llama “seguir” y a los suscriptores se les llama “seguidores” o tweets-.los mensajes son públicos, pero también pueden ser privados y mostrarse únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para Smartphone), o mediante el servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. El servicio es gratis, pero si se accede vía SMS requiere de pago al proveedor de telefonía móvil. Su uso más frecuente consiste en seguir eventos en directo, intercambiar opiniones o charlas.
La internet: ventajas y desventajas
Para todo el mundo queda claro que la internet no solo interrumpió aceleradamente en nuestras vidas, sino que su uso se ha vuelto abrumadoramente masivo. Hace más rápidos y eficientes los procesos de búsqueda de información, de la comunicación en tiempo real, de la interacción con personas muy lejanas e, incluso, ha disminuido en mucho el costo de la comunicación y los mensajes en el mundo. Pero también, como todo, implica aspectos negativos que debemos considerar para disminuir su efecto. Por ejemplo, especialmente los niños quedan expuestos a todo tipo de información que puede ser dañina, como la pornografía, o imágenes de hechos sangrientos. La internet puede generar una excesiva dependencia, evitando que consultes directamente textos originales, que aceptes como veras cualquier información, o que solamente copies y pegues información, sin leerla bien para elaborar tus trabajo; asimismo, tu equipo queda expuesto a la invasión de virus.
Asi que la sugerencia es ¡aprovecha al máximo los beneficios de la internet! Pero ten en cuenta su uso y respalda siempre información valiosa.
Comentarios
Publicar un comentario